Parque Internacional La Amistad.

En 1982 paso a formar parte de la Reserva de Biosfera La Amistad, al recibir esta denominación junto a otras áreas silvestres protegidas vecinas y los territorios indígenas aledaños, tanto del sector Pacífico como del Caribe costarricense. Solamente un año después de su declaratoria, en 1983, fue reconocida por la UNESCO como Sitio de Patrimonio Mundial de la Humanidad, debido a la gran importancia y diversidad de ecosistemas que esta área protege. Es el área silvestre protegida más grande del país y actualmente la única de carácter binacional pues continúa en territorio panameño con una extensión superior a las 200, 000 ha. Se ubica en el extremo sur de la Cordillera de Talamanca, desde el límite con el Parque Nacional Chirripó hasta la frontera con Panamá. En este parque encontramos un número extraordinario de hábitats, producto de las fuertes variaciones altitudinales, tipos de suelo, clima y topografía. Dentro de este parque sobresalen hábitats tales como...