Entradas

Sendero Cerro Gordo en Costa Verde | Guía completa 2025

Imagen
Descubre el Sendero Cerro Gordo en Costa Verde, Panamá. Senderismo, ciclismo y ejercicio al aire libre en un entorno natural único. 🌿  Sendero Cerro Gordo en Costa Verde: naturaleza, ejercicio y bienestar en un solo lugar 🌿🏞️ Si estás en busca de un espacio al aire libre donde ejercitarte, disfrutar de la naturaleza y vivir experiencias únicas, el Sendero Cerro Gordo en Costa Verde es el lugar perfecto para ti. Ubicado en Panamá Oeste , este sendero se ha convertido en un punto de referencia para quienes desean mantenerse activos, relajarse y compartir momentos especiales en familia o con amigos. ¿Dónde queda el Sendero Cerro Gordo? 📍 El Sendero Cerro Gordo está ubicado en Costa Verde, en el distrito de La Chorrera, Panamá Oeste , una zona de fácil acceso desde la Ciudad de Panamá. Gracias a su cercanía, se ha transformado en uno de los destinos más visitados para practicar senderismo, ciclismo y actividades al aire libre sin necesidad de recorrer grandes distancias. ...

Pesca y Cocodrilos en Panamá: Un Debate Controvertido sobre la Conservación y la Tradición

Imagen
🐊🎣 Pesca y Cocodrilos en Panamá: Un Debate Controvertido sobre la Conservación y la Tradición En los últimos años, un tema que ha generado bastante controversia en Panamá es la relación entre la pesca y los cocodrilos, especialmente en las áreas costeras y de estuario del país. Aunque estos reptiles han sido parte del ecosistema de Panamá durante siglos, las tensiones entre la conservación de los cocodrilos y las prácticas pesqueras locales están comenzando a salir a la luz, provocando un debate entre pescadores, ecologistas y autoridades. 🌍 El impacto de la pesca en los cocodrilos Los cocodrilos, especialmente el Crocodylus acutus (cocodrilo americano), son una especie protegida en muchos países, y Panamá no es la excepción. Sin embargo, en ciertas regiones de la costa panameña, las comunidades pesqueras han sido tradicionalmente dependientes de la pesca artesanal para su sustento. El problema surge cuando los cocodrilos, al ser atraídos por los desechos de las pescas o inclus...

🎣Regulaciones para la pesca en Panamá

Imagen
  🎣 Regulaciones para la pesca en Panamá 1. Pesca Ribereña de Peces La pesca ribereña está regulada por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) . Para pescar en áreas ribereñas, es necesario obtener un Permiso de Pesca Ribereña de Peces . arap.gob.pa Requisitos para obtener el permiso: Formulario de solicitud debidamente completado. Fotocopia de la cédula del propietario de la embarcación. Documento de compra del bote o del motor. Cuatro balboas (B/.4.00) en concepto de timbres fiscales. arap.gob.pa +1 Panamá Digital +1 Para la renovación , se debe presentar el permiso anterior junto con los documentos mencionados, exceptuando la declaración jurada. El permiso tiene una validez de un año y debe renovarse antes del 31 de marzo de cada año. La Dirección General de Recursos Marinos y Costeros es la entidad encargada de emitir este permiso. 2. Pesca Comercial o Deportiva Para actividades de pesca comercial o deportiva, es necesario ...

RECORRIDO DE LAS SIETE IGLESIAS (2025)

Imagen
"Descubre el recorrido de las Siete Iglesias en el Casco Antiguo de Panamá, una tradición cultural y espiritual única. Conoce su historia, horarios y cómo llegar." Los católicos sobre todo en América Latina acostumbran cada Jueves de Semana Santa visitar siete (7) iglesias , con el fin de agradecer a Jesucristo por el don de la Eucaristía y del Sacerdocio. El Casco Antiguo de Panamá es el lugar donde se concentra la mayor cantidad de iglesias y en este post quiero mostrarte el recorrido como yo lo hice.  En mi caso, resido actualmente en el Marañón, muy cerca al corregimiento de Santa Ana, que es el punto dónde empezaremos nuestro recorrido, por ende yo me traslade a pies. Sin embargo, si viene desde cualquier otra parte y no conoce mucho, le recomiendo llegar a la Gran Terminal Nacional de Transporte y tomar un taxi que lo lleve directo a la Iglesia de Santa Ana.  Quiero contarte que a diferencia de otros blogs que he podido leer, por lo general sólo nos dan la lista de igl...

DESCUBRIENDO PASO CANOAS

Imagen
Mi experiencia en Paso Canoas❤️fue única y reveladora💯. Al ser una ciudad fronteriza entre Panamá🇵🇦 y Costa Rica 🇨🇷, es un lugar donde convergen diversas culturas, costumbres y formas de vida, lo que le da un ambiente vibrante y caótico a la vez. Desde el bullicio de sus calles llenas de comercios hasta la constante interacción entre locales y viajeros, Paso Canoas se presenta como un punto de encuentro fascinante para aquellos que buscan conocer la dinámica de una frontera viva. En este relato, compartiré mis vivencias en este lugar🎒, desde los retos que encontré hasta las sorpresas que me dejó el cruce de esta singular frontera. La cultura de la gente de Paso Canoas es una rica mezcla de influencias costarricenses🇨🇷 y panameñas🇵🇦, dado que se encuentra en la frontera entre ambos países. Esta diversidad cultural se refleja en varios aspectos de la vida cotidiana, como la gastronomía, las tradiciones y las festividades. Este cruce fronterizo no solo es vital para el interca...

MUSEO DE ARTE RELIGIOSO COLONIAL

Imagen
Últimamente hemos estado visitando varios museos y este pasado fin de semana no fue la excepción.👏 En está ocasión nos fuimos al Casco Antiguo de Panamá, específicamente al Museo de Arte Religioso Colonial.⛪ Cuenta la historia que lo que hoy alberga este museo era anteriormente la Capillla de Santo Domingo de Guzmán . Fue construida en 1678, sufrió dos incendios conocidos como: "el fuego chico" y "el fuego grande", en el siglo XVII que acabaron con la torre y los interiores, para posteriormente ser restaurada en 1974 . Sin embargo se considero en ese momento que no estaba lo suficientemente listo para brindar al público una atención adecuada y se decidió cerrarlo . No fue hasta octubre 2013 que reabrió sus puertas con todo lo que podemos encontrar hasta el día de hoy.👏 Importante resaltar que este museo alberga parte del patrimonio que reunieron las iglesias y las familias más adineradas de la región. Las piezas que ahí se muestran son en parte de influencia españ...

🌿 Sendero Interpretativo Espíritu del Bosque: Un Refugio Natural en el Corazón de Panamá

Imagen
Hace pocos días estuve visitando varios lugares, que tenía en mi lista de pendientes de los cuales ya había escuchado y quería conocer a fin poder hablarles con seguridad y poder compartirles lo bonito y lo feo de mis experiencias de cada nuevo sitio que conozco.👏 Era domingo mi familia👪 se había ido al interior del país y estando sólo me dispuse ir para los lados de Gamboa. Me levante muy temprano ese día, a pesar de que estuve hasta tarde trabajando en el post sobre La Historia detrás del Mural. Saliendo del apartamento pase por un café ☕y aproveche para tomar varias fotos por la Ave. Central, que necesitaba para el post anterior. Luego de dar varias vueltas, decidí tomar un bus que me llevaría a la Gran Terminal Nacional de Transporte de Albrook. Allá tomé un bus🚍 con ruta Chilibre Interno con un costo de 0.25 centavos, que me dejó en la desviación hacía Gamboa y llegue caminando a la Sede Administrativa del Parque Nacional Soberanía, cercano al Jardín Botánico Summit.💪 Allí se ...

Entradas populares de este blog

LOS 4 MEJORES LUGARES PARA VER AMANECERES Y ATARDECERES EN PANAMÁ

TÚNELES Y BUNKERS EN PANAMÁ

NATÁ DE LOS CABALLEROS