SERVICIOS TURÍSTICOS A TU DISPOSICIÓN...
"La guía de servicios turísticos de Panamá", estamos encaminados a promover la formación, ayudar a impulsar la conservación de los recursos que sustentan la actividad turística y a crear un ambiente adecuado al desarrollo de este importante sector.
ANTIGUO EDIFICIO DE LA COMPAÑIA FUERZA Y LUZ - LA HISTORIA DETRÁS DE UN MURAL
Hace unos días caminaba 🚶♂️ por la Avenida Central (la peatonal), por un momento me quede parado a un costado del Banco Nacional de Panamá, esperando a mi esposa que en ese momento compraba unas legumbres en un puesto que hay en frente. Justo al lado del Banco hay un edificio que data del año 1️⃣9️⃣3️⃣3️⃣ y que en su parte exterior se puede observar un mural que me llamo mucho la atención.
La historia que me encontré detrás es como dicen por ahí "historia patria", y es lo que quiero compartir con ustedes. 🙅♂️
Cuando era más joven "tampoco es que este tan viejo" 😅, pero estoy hablando de que en ese entonces podía tener entre 10 y 12 años de edad, recuerdo bien que transitaba mucho por ese lugar junto a mi mamá, ya que la Avenida Central era el centro comercial de esa época.
Tal vez, muchos de nosotros pudimos haber visto esa obra de arte antes, pero al igual que yo, no sabíamos el significado que hay detrás o para muchos otros este tipo de murales simplemente han pasado desapercibidos😪. Es por ello, que en está entrada quiero brindar mi granito de arena a la cultura y la vez concientizar para que murales como estos sean conservados ya que forman parte de nuestra historia como nación💪.
AQUÍ TE DEJO TIP
💡 Si no dispones de mucho tiempo, reserva una visita guiada en el siguiente enlace
👇👇👇
Este hermoso y llamativo mural fue colocado en el edificio donde funcionó la antigua Compañía Fuerza y Luz, "una fusión de varias compañías americanas que suministraban distintos servicios públicos a ciertas áreas del país" tú joven que me estás leyendo, que no sabes que lo que era la compañía Fuerza y Luz, no te preocupes, eso lo veremos más adelante 👍.
El objetivo del mural es destacar el proceso de construcción del Canal de Panamá. Quiero que sepas que el mural a la fecha de hoy aún mantiene en buen estado y se le puede apreciar sobre el segundo piso dividido en 3️⃣ partes que muestran: El descubrimiento del Mar del Sur, excavadoras cavando el corte culebra, y un buque cruzando un juego de esclusas.
Ahora sí jovencito, te voy a contar un poquito sobre la Compañia Fuerza y Luz... 😎La misma fue fundada por Henry Whaland Catlin en el año de 1️⃣9️⃣1️⃣7️⃣, donde el Gobierno le otorgó al concesionario los derechos, franquicias y licencias para establecer y hacer funcionar plantas y sistemas de energía eléctrica destinadas a la producción, distribución y suministro de electricidad y a la vez hacer funcionar sistemas de comunicaciones telefónicas.
En nuestro país se pueden identificar tres períodos históricos en la conformación, evolución, administración y regulación de las empresas que prestan el Servicio Público de Energía Eléctrica.
✔️ El Período de Formación, desde 1886, con las primeras instalaciones por empresas privadas, a 1961 con la creación del IRHE como empresa estatal y hasta los años 1969 y 1972, con su fortalecimiento. En este período se encuentran la etapa de Primeros Pasos, con el nacimiento de las primeras empresas, y la etapa de Consolidación de Empresas, donde se van fusionando y definiendo las mismas y entran a un desarrollo firme.
✔️ El Período Nacionalista, con monopolio estatal, a partir de los años 1961-72, con la creación del Instituto de Recursos Hidráulicos y Electrificación (IRHE) y la nacionalización de la Compañía Panameña de Fuerza y Luz, y las otras empresas eléctricas privadas, hasta 1995-96-98 con el inicio de la privatización del IRHE.
✔️ El Período Actual, con la creación del Ente Regulador en 1996 y el retorno a la privatización del servicio público de electricidad.
Si llegaste hasta aquí 👀es porque considero te pareció interesante el tema y quiero invitarte a investigar un poco más. Me hubiese gustado profundizar más sobre la historia de los servicios públicos de electricidad, sin embargo, no es el objetivo de este post. Pero por ser mi lector favorito quiero ponértela fácil. Quiero compartir contigo un link que me sirvió de apoyo para presentarte este material. 100 AÑOS DE HISTORIA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE ELECTRICIDAD EN LA REPÚBLICA DE PANAMA.Espero me cuentes que te pareció....
Volviendo a nuestro tema principal, me di a la tarea de averiguar el nombre del artista de la obra, sin embargo no obtuve resultados. Lo que sí encontré fue una publicación del año 2️⃣0️⃣1️⃣4️⃣ -Diario La Prensa, dónde indican que el mural fue una donación de la Embajada Americana.
OK. Ya pude percibir que te interesaste y quieres mañana mismo ir a ver el mural... ☝ Así que, a continuación te voy a compartir el mapa de como llegar al antiguo edificio de La Compañía Fuerza y Luz. 👇👇👇👇
El edificio tiene 5 pisos, y se construyó con bases para 2 pisos adicionales. Es de arquitectura moderna, aunque combinado con un toque morisco. Cuando el edificio estuvo en su máximo esplendor allí había una fuente de agua, que era muy concurrida por los estudiantes del Instituto Nacional, donde iban a calmar la sed.
Es notable que al pasar de los años con el deterioro normal de una construcción, aunado a la formación de nuevos centros en la Avenida Central, el edificio a ido, poco a poco, perdiendo esa elegancia y distinción.
Sin embargo, para el año 2019 supe que la empresa SKETCH STUDIO traslado su estudio a ese edificio, dejando los pisos superiores para espacios de almacenamiento. Dentro del edificio se realizaron remodelaciones, utilizando materiales como: tubos fluorescentes, postes de acero, baldosas de cerámica y el contrachapado para construir y revestir los pocos elementos que dividen el espacio. En el enlace de arriba puedes ver imágenes de como quedó y obtener más información de los trabajos que se realizaron.
No podía dejarlos con la intriga y pues, SÍ, me puse en contacto con ellos 😎... Le escribí vía e-mail al Señor Fernando Alda, (fotógrafo de arquitectura), quién participo y tomo fotos del estudio y remodelaciones que se hicieron en el año 2019 y me confirmo que la empresa aún se mantiene funcionando en el edificio. Él me recomendó que me comunicará con el Arquitecto Johann Wolfschoon a quién también le escribí vía e-mail, pero de él no he obtenido respuesta hasta la fecha de publicación de este post.
Seguiré intentando contactar con él para que me responda algunas preguntas y ver si me concede una visita y así poder mostrarles como se encuentra este histórico edificio en su interior. Así que no dejen de leerme y estar pendiente. Si quieres compartir más información o comunicarte conmigo puedes hacerlo a través de mis redes sociales o escribirme al correo: conociendopanam@gmail.com
Yo considero y creo que tú también, que obras como estás no se deben dejar perder y sería bueno exista algún plan de manejo para la conservación de este tipo de murales que nos dejan a todos una huella a través del tiempo y que a personas como yo hicieron investigar y buscar un poquito más allá otra parte de nuestra historia.
Artículos Relacionados:
Si te gustó esta publicación, te invitamos a seguirnos en Instagram. Te prometo mucho más contenido entretenido.👇👇👇👇
Esta confirmado que la naturaleza nos hace bien. El apreciar un amanecer o un atardecer mejora tu salud, a parte que es una experiencia verdaderamente única! Amigos en esta ocasión quiero mostrarte una lista de lugares donde no puedes dejar de recibir esos amables rayos de sol, al apreciar un amanecer. Ver asomarse desde las aguas de la Bahía de Panamá, al fondo del horizonte; la luz que nos ilumina cada día, es algo que te llena de emoción y a la vez revitaliza nuestra energía. En la ciudad hay muchísimos edificios, torres y spots para sentarnos a disfrutar de un hermoso amanecer, meditar o prácticar «mindfulness». Por ejemplo: Club Unión: Un spot espectacular es detrás del Club Union, ubicado en el sector de Punta Pacífica. Puedes llegar caminando desde Multicentro Mall, subiendo por vía Italia a unos 400 metros a mano derecha. Bordeando el el Club Unión justo detrás encuentras esta zona, súper tranquila y con mucha seguridad. CINTA COSTERA: pu...
El nombre de este hermoso pueblo es en honor al Cacique Anatá, Natán o Nató, quien gobernaba el área antes de la llegada de los españoles. En un recorrido de aproximadamente 2 horas y media desde la terminal de Albrook, llegamos a la Basílica Santiago Apóstol, iglesia construida por lo españoles hace ya más de cinco siglos, para presenciar una hermosa boda y a la vez para conocer un poco del histórico pueblo de Natá. La basílica fue una de las primeras que fundaron los colonizadores en el litoral Pacífico americano y es la única que aún se mantiene en pie. Destacan de su arquitectura la alta torre, desde donde se divisa Natá y Aguadulce, así como el Altar Mayor y los Altares Menores. Aunque no hay una fecha exacta para la fundación de la Iglesia, Según varios historiadores, los antecedentes del templo datan de mucho antes de 1522. La estructura del templo guarda un estilo basilical con cinco naves. Los materiales utilizados en las paredes son de la ép...
Era un viernes de cuarentena por Covid-19, casi a media noche,🕛 cuando surgió la curiosidad de investigar sobre los túneles creados en nuestro territorio a lo largo del tiempo.✍️ Empecé de inmediato a recopilar información y con el tiempo he logrado importante material para presentarles. Esta información que he encontrado alojada en los diferentes sitios webs, libros, visitas al sitio y experiencias compartidas con otros viajeros y conocedores del tema, espero les sea útil y compartan sus conocimientos y experiencias abajo en la caja de comentarios.😉 El primer túnel que vamos a ver y el más conocido, está ubicado en el Cerro Ancón . TÚNEL EN EL CERRO ANCÓN Su entrada está ubicada en las faldas del cerro, frente a las oficinas centrales del Ministerio de Relaciones Exteriores y su salida, frente al sendero usado para llegar a la cúspide.⛰️ Entrada de Búnker El túnel tiene más de 70 años desde su construcción por lo que se encuentra un poco deteriorado, pero; aún funcio...
Comentarios