PROVINCIA DE LOS SANTOS
Hace un tiempo nos propusimos realizar un viaje por año a algún destino interesante de nuestra linda tierra panameña. Tengo que admitir, que es toda una odisea organizar un viaje familiar! Este viaje en particular lo programamos en menos de un mes y cambiamos los destinos mas de 6 veces «sin exagerar».
Se llegó el día y como era de esperarse varios no pudieron asistir por temas de trabajo, personales, etc. Al final fuimos 12 personas de 19 que estaban programadas.
Alquilamos un bus de 12 personas para el viaje!
Para no abrumarlos más con temas familiares decidimos alquilar un bus (Hyundai H1) de 12 personas en una arrendadora de la localidad que nos cobro $ 257.00 por los dos días, (con seguro de cobertura completa), màs el deposito de $ 200.00. Todo esto con una tarjeta de crédito por requisito de la arrendadora.
El bus es cómodo por sus asientos con butacas. Solo recomiendo llevar lo necesario, (una mochila por persona), porque no cuenta con mucho espacio para llevar equipaje. Pero para nuestro propósito nos funciono!
Rumbo a Membrillal, Aguadulce
Salimos a eso de las 9:30 de la mañana desde Arraiján, con destino a Aguadulce (Membrillal) a recoger al más pequeño ocupante del tour.
Ya con mi «cholito» a bordo, salimos en busca de un río y decidimos tomar por Vía Potuga, aprovechando que en el camino hay un hábitat de monos aulladores; yo conocía el lugar gracias a un paseo que había realizado con mi esposa anteriormente. Quería aprovechar para mostrarselos a mi familia y al igual que yo quedaron encantados.
Seguimos adelante encontrándonos con un buen río que lo conocen como Río El Pedregoso. Estuvimos ahí como hasta las 6:00 de la tarde.
![]() |
Río El Pedregoso |
Hay dos entradas para este río, la primera está antes del puente que de hecho es la más utilizada; conecta con la parte más profunda del río y es usual ver gente más adulta. La segunda que yo recomiendo si van con niños, pasar el puente sobre el río, a mano izquierda entran por una calle de tierra, bien accesible en verano, que los lleva al otro lado del río; mucho más tranquilo para que los niños la pasen bien.
Ya habiendo gozado el río nos dirigimos hacía Santo Domingo de Las Tablas a pasar la noche. Un tío tiene casa allá por lo que no gastamos en hospedaje.
En la mañana salimos hacia Pedasí, con destino hacia Playa Los Destiladeros. El viaje nos tomo aproximadamente 50 minutos. Es una playa accesible, puedes llegar con el auto prácticamente hasta orillas de la playa y es relativamente tranquila.
Recomendaciones:
1. Les recomiendo ir en zapatillas y no en sandalias, "principalmente los niños" ; la arena tiende a calentarse demasiado y en verdad no pudimos ni caminar a orillas de la playa.
2. Llevar un paraguas playero y sillas porque no hay donde refugiarse del sol.
![]() |
Playa Los Destiladeros. Pedasí. |
Estuvimos una hora en la playa donde aprovechamos para sacar unas cuantas fotos para la taquilla.
Cambio de planes!
Pasada la hora ya no aguantabamos el sol, porque porsupuesto no ibamos preparados ni con paraguas ni con sillas, tuvimos que refugiarnos bajo unos manglares.
Decidimos irnos a un río para aprovechar la tarde, y nos recomendaron ir al Río Oria en Las Tablas vía hacia Tonosí. La verdad la mejor desiciòn que pudimos haber tomado, pasamos una tarde excelente, los niños disfrutaron y nosotros los padres estabamos tranquilos porque el río solo les daba hasta el cuello en la parte más profunda.
![]() |
Río Oria |
De vuelta a casa!
Habiendo disfrutado del río nos devolvimos a Santo Domingo a empacar ya que teníamos que regresar a la ciudad.
La verdad fue una experiencia inolvidable, les recomiendo full se organicen al menos una vez al año y conozcan aunque sea una de las 10 provincias que nos conforman, cada una de ella tiene su atractivo, su cultura y sobre todo su gente que hacen que nos sintamos como en casa.
Si usted ha realizado un trip como este coméntanos y añade tips de tus destinos favoritos...
ENLACES RELACIONADOS:
Comentarios