SERVICIOS TURÍSTICOS A TU DISPOSICIÓN...
"La guía de servicios turísticos de Panamá", estamos encaminados a promover la formación, ayudar a impulsar la conservación de los recursos que sustentan la actividad turística y a crear un ambiente adecuado al desarrollo de este importante sector.
El Puerto de Mensabé, se encuentra en la desembocadura del río Mensabé, el corregimiento de Santo Domingo, distrito de las Tablas, muy cerca a la famosa playa el Uverito. ⛱️
Este puerto tiene mucha historia ya que los colonizadores encontraron en ellos el lugar perfecto para entrar y salir desde y hacia las poblaciones que se encontraban cerca. 😉
Sergio González Ruiz en sus: Veintiséis leyendas panameñas nos relata, que un viejo comerciante francés, después de haberse establecido en Las Tablas, enfermó de los ojos. Estaba perdiendo la visión ni los curanderos ni los médicos del pueblo ni los de la capital daban con su enfermedad, las medicinas no le funcionaban. Le pidió entonces a Santa Librada que le hiciera el milagro a cambio de ‘una manda’ que consistía en unas campanas de oro, confeccionadas en Perú para su iglesia. 💒
La embarcación que traía tan valiosa ofrenda, era perseguida por un barco pirata. Al encontrar una pequeña bahía con la disimulada desembocadura de un tranquilo río, que pasó desapercibida para los piratas,🏴☠️ los tripulantes, llenos de pánico, lanzaron las campanas y otras pertenencias al llamado Charcurán, un profundo remanso del río Mensabé. Allí reposan para siempre, muy a pesar de los infructuosos esfuerzos por recuperarlas, de quien las había ofrecido y de aventureros que han escuchado la historia, sin éxito.
Este puerto logró gran renombre en otras épocas, por su importancia, por ejemplo, a principios del siglo XX, cuando ‘La Guerra de Los Mil Días’, sirvió de desembarco a las tropas colombianas de los ejércitos en conflicto. ✍️ De igual forma, resultaba de suprema importancia a los residentes de la Región del Canajagua, para el traslado de ganado caballar y vacuno,🐄 arroz, 🌾maíz, 🌽aves; 🐔 y pasajeros 👨👩👦con destino a Panamá y otras provincias.
Son recordados vapores como El Canajagua y El Tableño, que se dedicaban al traslado de personas y todo tipo de mercancías de Las Tablas a Panamá y viceversa.
Hoy en día más que nada lo que llega a este puerto son embarcaciones pesqueras, especialmente de Chiriquí a vender parte de su pesca o abastecer de combustible. Igualmente en este lugar podemos aprovechar para ver varias especies de aves marinas, especies de animales y peces 🐟entre los que se destacan: Dorado, Pargo Mancha, Corvina, Cherna, Atún.
Posee un calado natural, lo que facilita el desembarco de producto tanto en marea alta como baja.
Los puertos panameños dentro del Sistema Portuario Nacional (SPN) se dividen en dos grupos: puertos privados y puertos estatales. Los puertos privados han sido otorgados a operadores portuarios luego de un proceso de privatización de algunos puertos estatales (concesión). Los puertos estatales siguen operados por el Estado bajo la administración de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y básicamente proporcionan servicios de atraque y otros servicios afines para los usuarios locales y de cabotaje. Tabla comparativa de Puertos de Panamá.
Esta confirmado que la naturaleza nos hace bien. El apreciar un amanecer o un atardecer mejora tu salud, a parte que es una experiencia verdaderamente única! Amigos en esta ocasión quiero mostrarte una lista de lugares donde no puedes dejar de recibir esos amables rayos de sol, al apreciar un amanecer. Ver asomarse desde las aguas de la Bahía de Panamá, al fondo del horizonte; la luz que nos ilumina cada día, es algo que te llena de emoción y a la vez revitaliza nuestra energía. En la ciudad hay muchísimos edificios, torres y spots para sentarnos a disfrutar de un hermoso amanecer, meditar o prácticar «mindfulness». Por ejemplo: Club Unión: Un spot espectacular es detrás del Club Union, ubicado en el sector de Punta Pacífica. Puedes llegar caminando desde Multicentro Mall, subiendo por vía Italia a unos 400 metros a mano derecha. Bordeando el el Club Unión justo detrás encuentras esta zona, súper tranquila y con mucha seguridad. CINTA COSTERA: pu...
El nombre de este hermoso pueblo es en honor al Cacique Anatá, Natán o Nató, quien gobernaba el área antes de la llegada de los españoles. En un recorrido de aproximadamente 2 horas y media desde la terminal de Albrook, llegamos a la Basílica Santiago Apóstol, iglesia construida por lo españoles hace ya más de cinco siglos, para presenciar una hermosa boda y a la vez para conocer un poco del histórico pueblo de Natá. La basílica fue una de las primeras que fundaron los colonizadores en el litoral Pacífico americano y es la única que aún se mantiene en pie. Destacan de su arquitectura la alta torre, desde donde se divisa Natá y Aguadulce, así como el Altar Mayor y los Altares Menores. Aunque no hay una fecha exacta para la fundación de la Iglesia, Según varios historiadores, los antecedentes del templo datan de mucho antes de 1522. La estructura del templo guarda un estilo basilical con cinco naves. Los materiales utilizados en las paredes son de la ép...
Era un viernes de cuarentena por Covid-19, casi a media noche,🕛 cuando surgió la curiosidad de investigar sobre los túneles creados en nuestro territorio a lo largo del tiempo.✍️ Empecé de inmediato a recopilar información y con el tiempo he logrado importante material para presentarles. Esta información que he encontrado alojada en los diferentes sitios webs, libros, visitas al sitio y experiencias compartidas con otros viajeros y conocedores del tema, espero les sea útil y compartan sus conocimientos y experiencias abajo en la caja de comentarios.😉 El primer túnel que vamos a ver y el más conocido, está ubicado en el Cerro Ancón . TÚNEL EN EL CERRO ANCÓN Su entrada está ubicada en las faldas del cerro, frente a las oficinas centrales del Ministerio de Relaciones Exteriores y su salida, frente al sendero usado para llegar a la cúspide.⛰️ Entrada de Búnker El túnel tiene más de 70 años desde su construcción por lo que se encuentra un poco deteriorado, pero; aún funcio...
Comentarios